El vuelo salió a la hora programada: 5 y 15 minutos de la tarde.
Con una puesta de sol hermosísima, fuimos dejando la sabana de Bogota y elevándonos más allá de los dos mil seicientos metros de la capital para tomar rumbo a la ciudad Luz. El avión estaba casi lleno y en él tuve la alegria de encontrar Piero Gandini, su esposa y sus dos hijos quienes terminaron su misión en Colombia con el MSF-Belgica y ahora viajaban a la India para asumir la responsabildiad de la acción de MSF Bélgica en este inmenso país. Piero es bachiller del Berchmans de Cali y fue por dos años voluntario del SJR en Angola. Tambíen iba en el mismo vuelo Juan Manuel Bustillo, que trabaja con el CCJ y que por espacio de un año fue el encargado de incidencia del SJR Colombia. Bueno después de cenar, ver alguna pelicula nos dedicamos a dormir...y roncar.
A las 8 de la mañana hora de Paris, dos de la mañana hora de Colombia, nos despertaron para ofrecernos un desayuno y empezar a cambiar nuestro "fuso horario", pues se me perdieron 6 horas en la vida que solo voy a recuperar cuando vuelva a casa, el proximo 10 de noviembre. Llegamos al aeropuerto Charles de Gaulle a las 10:50, 20 minutos antes de lo programado, y fuimos pasando por cada uno de los "retenes móbiles" que nacieron despues del 9.11, y que nos igualaron a todos los seres del planeta, pues ya no solo a los colombianos sino a todos nos obligan a quitarnos los zapatos, el cinturón, el saco, abrir el cumputador, sacar las monedas, las llaves y lo más costoso, botar todos los líquidos, para tener después que volver a comprarlos en las tiendas que están dentro de la zona de embarque. Como no había muchos pasajeros de otros aviones, el paso fue rapido y pude sentarme a darle una leída a los proyectos para Manos Unidas y Entreculturas, que debo presentar el miércoles en la mañana.
La visita pinta super bien, va a ser un corre-corre, pero el deseo es poder regresar con los compromisos de las Agencias de continuar su apoyo a la acción del Servicio Jesuita a los Refugiados, el Instituto Mayor Campesino y el programa Suyusama.
Mi deseo es poder darles una visión dia-a-día de lo que va pasando, pero no se si tenga disponible internet todos los dias, asi que, les pido paciencia a todos Uds.
Jorge Eduardo Serrano, desde Madrid, 21 de octubre de 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario